Desarrollo psicológico en la vejez y aspectos de la muerte

El desarrollo psicológico en la vejez, se caracteriza por los cambios significativos tanto a nivel individual, como social, que puede influir en la percepción de la muerte y el proceso del duelo. A medida que envejecemos experimentamos pérdidas de roles sociales, seres queridos y habilidades físicas, lo que puede generar tristeza, ansiedad o depresión. Uno de los conceptos más interesantes es que, aunque perdamos ciertas habilidades físicas o sensoriales, aún podemos adaptarnos , aprender y desarrollarnos emocionalmente . Por ejemplo, muchas personas mayores mantienen relaciones más significativas, prefiriendo calidad sobre cantidad, y valoran más la sabiduría que la fuerza física. Este cambio emocional tiene un impacto positivo en su bienestar. Teorías: La teoría de selección, optimización y compensación de Baltes explica cómo los adultos mayores redefinen sus metas, aprovechan sus recursos y buscan nuevas formas de vivir plenamente, aún con limitacion...