Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Desarrollo psicológico en la vejez y aspectos de la muerte

Imagen
  El desarrollo psicológico en la vejez, se caracteriza por los cambios significativos tanto a nivel individual, como social, que puede influir en la percepción de la muerte y el proceso del duelo. A medida que envejecemos experimentamos pérdidas de roles sociales, seres queridos y habilidades físicas, lo que puede generar tristeza, ansiedad o depresión.  Uno de los conceptos más interesantes es que, aunque perdamos ciertas habilidades físicas o sensoriales, aún podemos adaptarnos , aprender y desarrollarnos emocionalmente . Por ejemplo, muchas personas mayores mantienen relaciones más significativas, prefiriendo calidad sobre cantidad, y valoran más la sabiduría que la fuerza física. Este cambio emocional tiene un impacto positivo en su bienestar. Teorías:    La teoría de selección, optimización y compensación de  Baltes explica cómo los adultos mayores redefinen sus metas, aprovechan sus recursos y buscan nuevas formas de vivir plenamente, aún con limitacion...

Desarrollo físico en la vejez

Imagen
  El desarrollo físico en la vejez es un proceso natural que todos enfrentamos en algún momento de la vida. Pero muchas veces nos cuesta aceptar los cambios físicos que llegan con esta etapa. El cuerpo, que durante años ha trabajado sin parar, comienza a necesitar más atención, cuidado y respeto. El  cuerpo va experimentando cambios importantes como:    Pérdida de masa muscular y densidad ósea: La masa muscular disminuye y la densidad ósea se reduce.  Cambios en la piel: La piel se vuelve más fina, menos elástica y más seca y puede desarrollar arrugas.  Cambios en los sentidos : La agudeza visual, y auditiva puede disminuir y también puede haber cambios en el olfato, gusto y tacto.  Cambios en la postura : La pérdida de fuerza y rigidez de las articulaciones pueden llevar a postura más encorvada.  Aunque estos cambios son naturales, no todos envejecen de la misma forma: la genética, la alimentación, el ejercicio y el estilo de vida tienen un gra...

Deterioro cognitivo en la vejez

Imagen
La vejez es una etapa que muchas veces se ve con miedo o tristeza, pero también puede ser un momento de sabiduría, reflexión y crecimiento personal. En esta etapa, uno de los aspectos que más cambia es la cognición, es decir, la forma en la que pensamos, recordamos y aprendemos. Estos cambios cognoscitivos pueden ser sutiles o notarse más, dependiendo de cada persona y su estilo de vida.  En la vejez, hay cambios cognitivos comunes como: Memoria : Como la dificultad de recordar nombres, fechas o eventos recientes. Velocidad de procesamiento:  La información se procesa más lento, lo que puede afectar la capacidad de realizar varias tareas a la vez.  Atención:  Mayor dificultad para concentrarse y mantenerse enfocado en una tarea.    Lenguaje:   Disminución en la fluidez verbal. Una persona mayor puede tardar más en recordar un nombre o una fecha, o puede necesitar leer varias veces una instrucción para entenderla bien. Sin embargo, otras habilidades co...