Deterioro cognitivo en la vejez
La vejez es una etapa que muchas veces se ve con miedo o tristeza, pero también puede ser un momento de sabiduría, reflexión y crecimiento personal. En esta etapa, uno de los aspectos que más cambia es la cognición, es decir, la forma en la que pensamos, recordamos y aprendemos. Estos cambios cognoscitivos pueden ser sutiles o notarse más, dependiendo de cada persona y su estilo de vida.
En la vejez, hay cambios cognitivos comunes como:
Memoria: Como la dificultad de recordar nombres, fechas o eventos recientes.
Velocidad de procesamiento: La información se procesa más lento, lo que puede afectar la capacidad de realizar varias tareas a la vez.
Atención: Mayor dificultad para concentrarse y mantenerse enfocado en una tarea.
Lenguaje: Disminución en la fluidez verbal.
Una persona mayor puede tardar más en recordar un nombre o una fecha, o puede necesitar leer varias veces una instrucción para entenderla bien. Sin embargo, otras habilidades como la sabiduría, el juicio y la experiencia suelen mantenerse o incluso fortalecerse con los años. Esto se debe a que el conocimiento adquirido a lo largo de la vida se mantiene y sigue siendo útil.
Comentarios
Publicar un comentario